Tips para organizarte mejor en el teletrabajo
- Stephanie Quiroga
- 15 feb 2021
- 2 Min. de lectura
Stephanie Quiroga
Febrero, 2021

Ya vamos a cumplir un año trabajando acompañados del Covid – 19, nos hemos tenido que adaptar a un nuevo “amigo” y a la modalidad de empleo de teletrabajo, y si... ha pasado 1 año, probablemente creamos que ya sabemos manejarlo, pero aún nos hace falta crear algunos hábitos para que esta modalidad de empleo se adapte bien a nosotros.
Es importante tener una rutina, ya que debido a la confianza que se tiene por estar en casa y el no tener que trasladarlos a las instalaciones de la empresa, puede generar una perdida de control, lo que trae como consecuencia falta de organización, tener que trabajar más horas de las pactadas o simplemente no sentirse cómodo; así que aquí te dejo algunos tips que te pueden servir para que tu día del trabajo sea productivo y ameno para ti.
Prepárate diariamente como si fueras a ir a la oficina: Al creer que estamos en casa no le damos la misma importancia a nuestro aspecto como si tuviéramos que ir a la oficina, así que Pon la alarma a la hora que necesites, dúchate, desayuna y vístete con ropa que no sea tu pijama, al crear esta rutina tu cerebro se programará para estar más atento a tu trabajo, cambia el chip y te evita la pereza.
Usa un planeador o agenda: Al leerlo parece algo obvio lo sé, pero en algunas ocasiones por querer hacer las cosas pronto o por creer que nuestra mente no nos falla, lo anotamos en cualquier parte o simplemente no lo anotamos, si tienes un planificador donde escribes tus tareas al día te será más practico organizarte, así tendrás unos tiempos y terminaras las tareas a las horas que te propongas.
Sigue una rutina en tus comidas: Este viene de la mano con el ítem anterior, por estar en casa no medimos los tiempos y comemos a diferentes horas, es importante que tengas establecidos tus horarios, ya que esto te ayudará a tener tu organización, pero también te ayudará con tu salud, si no comes bien, no te sientes bien y por ende no vas a rendir como te gustaría.
Establece un lugar de trabajo: Este viene de la mano con el ítem anterior, por estar en casa no medimos los tiempos y comemos a diferentes horas, es importante que tengas establecidos tus horarios, ya que esto te ayudará a tener tu organización, pero también te ayudará con tu salud, si no comes bien, no te sientes bien y por ende no vas a rendir como te gustaría.
Por último, has una pausa activa: Cometemos el error de por estar en casa creer que no necesitamos tomarnos un descanso, si tu cuerpo permanece mucho tiempo sentado en la misma posición te puede generar a un futuro problemas musculares o de espalda, así que cada dos horas has un estiramiento de tus músculos, además si miras hacia otro punto ayudaras a que tus ojos descansen.
Comments