Liderazgo 4.0
- estefania quiroga
- 24 jul 2023
- 2 Min. de lectura
Stephanie Quiroga
Septiembre, 2020

Debido a los cambios que hemos experimentado en los últimos tiempos a nivel mundial, todos los seres humanos y empresas hemos tenido que reinventarnos y adaptarnos a la situación que se genera cada día, todo ha cambiado tan rápidamente que a nivel empresarial se ha tenido que evolucionar de la noche a la mañana e ir de la mano de la transformación digital, pues en los últimos años muchas empresas han empezado a implementarla, pero otras debido a la situación del COVID han tenido que hacerlo obligatoriamente.
Uno de los impactos más grandes que hemos tenido es a nivel laboral, ya que muchas empresas han tenido que cambiar sus procesos y no solo ellos lo han tenido que hacer, si no también sus trabajadores y todas las líneas de mando; el liderazgo se ha transformado haciendo que surja el concepto de liderazgo 4.0, que ya estaba en la literatura hace algún tiempo, pero ahora se escucha mucho más.
El termino liderazgo 4.0 surge tras la cuarta revolución industrial, la cual se produjo gracias a la introducción de tecnologías digitales en la industria, este termino ha hecho que los lideres cambien su chip y que día a día aprendan de esta transformación digital para innovar, tomar decisiones, ayudar a la adaptación de los cambios surgidos y aprender a liderar con ayuda de medios electrónicos.
Los líderes tienen funciones muy especiales y cumplen un papel de gran importancia en toda organización, por ello hay que contar con varias estrategias y competencias como son:
Contar con un equipo de trabajo knowmad, es decir personas que sean capaces de trabajar en cualquier lugar y con cualquier persona.
Ser adaptables y flexibles, consiguiendo que su equipo se adapte a los cambios.
Ser creativos, aprovechando las nuevas herramientas tecnológicas.
Gestionar y motivar ante los cambios: Debe ayudar a su equipo para evitar incertidumbres, minimizando los impactos.
Desarrollar a su equipo en la era digital, reteniendo el talento humano y ayudando a la construcción de equipos.
Innovar ayudando a la organización a caminar hacia la transformación digital.
Orientación al cliente, satisfaciendo las necesidades de los clientes en entornos digitales
Orientación a resultados: debe tener una visión, orientación a los procesos y estrategias para la obtención del éxito de su compañía
Visión estratégica: debe identificar tendencias en su sector además de los cambios tecnológicos que pueden afectar su área
Para que el liderazgo 4.0 sea efectivo es importante que los lideres establezcan objetivos claros, sean transparentes en la toma de decisiones, ejerciendo un liderazgo responsable, deben entiender que aunque no tengan a su equipo de trabajo cerca, deben realizar un seguimiento virtual, ya que esto ayuda a que su equipo este motivado, generando relaciones de confianza, son más comprensivos, se sienten apoyados y seguros de expresar sus ideas libremente; lo que ayuda a mejorar las habilidades de pensamiento que incrementan la creatividad entre sus miembros.
Comentários