top of page

La felicidad en el trabajo.

  • Foto del escritor: Stephanie Quiroga
    Stephanie Quiroga
  • 18 mar 2020
  • 2 Min. de lectura

Stephanie Quiroga

Marzo, 2020


felicidad, reír, sonreír, trabajar, compañeros, recursos humanos, sentirse bien
Felicidad en el trabajo

Como psicóloga y en mi experiencia profesional, considero que la felicidad es uno de los factores más importantes que debe tener el ser humano, cuando somos felices fluimos mejor, pensamos mejor, pensamos mejor, hacemos las cosas mejor y con amor, esta comprobado que el ser feliz baja los niveles de cortisol y mejora nuestras relaciones laborales y personales.


Tener estrés es importante y bueno para el ser humano, ya que este nos ayuda a reaccionar ante determinadas situaciones como un mecanismo de defensa, sin embargo, cuando el estrés es excesivo y los niveles de cortisol se elevan trae muchas consecuencias, como enfermedades. El estrés hace que las células cancerígenas en nuestro cuerpo se reproduzcan, aparecen espasmos musculares, problemas digestivos, y también problemas psicológicos como la ansiedad y la depresión.


Con el pasar del tiempo hemos visto como ha existido una transformación en los recursos humanos, ya que anteriormente en la era de la industrialización las empresas no se interesaban por el tema, debido a que creían que el trabajador estaba para producir y las emociones no tenían porque ser importantes, pero con el tiempo y con todos los avances que hay día a día esto ha cambiado, ya que se ha evidenciado que un trabajador feliz tendrá un buen rendimiento en sus labores y por ende esto será muy bueno para tener tanto un cliente interno como externo satisfecho.


Cuando un trabajador maneja mucho estrés y la empresa no invierte en su bienestar ni en su desarrollo se tiene como consecuencia un incremento de los índices de absentismo, hay accidentes de trabajo y muchas enfermedades; en mi experiencia profesional he evidenciado que cuando un trabajador no esta motivado siempre tiene algo, esta enfermo varias veces en el año, o les sucede algo negativo, es por eso que es muy importante que el departamento de Recursos Humanos invierta en sus trabajadores y no solo con dinero (el factor económico es muy importante pero también lo es el pago en especie). Cuando como gerente o como líder realizas una actividad diferente, les preguntas como se encuentran, les ayudas ante sus problemas o calamidades, se dan días libres por matrimonio, les incentivas a estudiar, les capacitas, los motivas a crear proyectos, a ser parte, todo fluye y eso hace que aparezca la felicidad.


Hay que tener en cuenta que una empresa puede ofrecer el mejor salario pero si el ambiente laboral es tenso, con un jefe autoritario o no hay una conciliación entre la vida laboral - familiar, bajan los niveles de felicidad y este trabajador iniciará a cuestionarse si esta en el lugar adecuado o deberá conseguir otro empleo, por otra parte, si hay un salario bajo con una conciliación laboral - familiar y actividades de bienestar no quiere decir que el trabajador no va a buscar otro empleo, así que hay que ser muy estratégicos y buscar un balance.


Y como dice Abraham Maslow: "El mejor destino, la mejor suerte que puede tener un ser humano, es que le paguen por lo que le gusta hacer"



Comments


bottom of page