El poder de la gratitud
- estefania quiroga
- 14 nov 2023
- 3 Min. de lectura

Según las naciones unidas, la gratitud es una emoción fuertemente relacionada con la salud mental, la satisfacción de la vida, el optimismo, la autoestima, las relaciones sociales y la felicidad. Esta habilidad perdura a lo largo de la vida y es esencial para lograr autoconocimiento y autogestión.
La gratitud no solo implica dar las gracias a alguien por algo que hizo por ti o por una ayuda, sino también agradecer por lo que tienes, por lo que sientes y por lo que te sucede. Ser agradecido es fundamental para apreciar la vida, cuando eres consciente de lo que tienes y agradeces por ello, incluso si es algo pequeño.
A menudo, pasamos por la vida realizando las tareas necesarias sin prestar atención a esos pequeños momentos que nos llenan y que otros hacen por nosotros. Por ejemplo, si tu pareja te prepara el desayuno, puede que olvides agradecerlo porque lo consideras como algo que debe hacer. sin embargo, es un esfuerzo que esta haciendo para que te sientas bien, y a veces, debido a la rutina diaria, no nos damos cuenta de esos pequeños detalles y los consideramos normales.
Se dice que la gratitud es tremendamente poderosa, las personas agradecidas suelen ser más bondadosas, sencillas y afrontan la vida de una manera más positiva, ¿te has preguntado alguna vez por qué alguien siempre parece feliz y piensas no debe tener problemas? Todos enfrentamos problemas, pero la diferencia radica en como gestionamos y percibimos la vida.
A continuación, te presento los poderes de la gratitud. Al final de este artículo, podrás decidir si crees que vale la pena ser agradecido:
1. Te ayuda a levantar el ánimo
2. Permite ver que, a pesar de los problemas y obstáculos, siempre hay algo por lo que vale la pena luchar.
3. Te libera de las emociones tóxicas
4. Disminuye tus visitas al médico, la gratitud fomenta un cuidado personal más afectivo una mejor alimentación y ejercicio, contribuyendo a una mejor salud.
5. Funciona como una medicina contra el pesimismo.
6. Contribuye una mejor higiene del sueño
7. Reduce los niveles de ansiedad.
8. Tiene efectos positivos en tu cerebro
9. Disminuye los niveles de estrés y depresión
10. Promueve el perdón.
11. Ayuda a construir tu autoestima
12. Inspira a buscar tus sueños
13. Y lo más hermoso… Irradias felicidad.
¿Cómo puedes ser agradecido?
Ser agradecido es algo que se puede aprender facilmente. Como con cualquier nuevo hábito se necesita constancia, pero los resultados se manifestaran cuando menos lo esperes.
1. Rodéate de personas agradecidas y con actitud positiva, ya que las actitudes negativas son lamentablemente contagiosas. Así que, busca compañía que te inspire a pensar de manera diferente y a agradecer.
2. Haz una lista de las cosas buenas que te han sucedido. Tener familia, un techo, salud, disfrutar tu comida favorita, hay tanto por agradecer que te sorprenderás. Coloca la lista en un lugar visible para tenerla a la mano cuando la necesites
3. Crea un album de fotos, ya sea fisico, virtual o en una pared (mi favorito). Cada vez que tengas un recuerdo especial, imprímelo y míralo cuando necesites recordar las cosas buenas de la vida.
4. Todos los días piensa en tres cosas por las que quieres dar las gracias, eventualmente se convertira en un hábito.
5. Agradece cada día por las pequeñas acciones que los demás hacen por ti, ya sea que tu hijo haya hecho sus deberes, tu padre te ha brindado un techo, o tu pareja te haya preparado el café, agradece, independientemente de la magnitud de la acción.
6. Escribe una carta a alguien a quien quieras agradecer por algo que hizo por ti y a quien nunca tuviste la oportunidad de dar las gracias.
¿Y qué pasa cuando aravesamos por un mal momento?
También hay que agradecer, ya que te va a brindar fuerza y motivación para continuar y encontrar una solución. No digo que no puedes sentir emociones negativas; es normal y forma parte del proceso. Pero una vez que hayas analizado la situación y desees buscar una solución, la gratitud te ayudará a pensar de manera positiva y a ver diferentes alternativas para alcanzar tus metas.
¿Que opinas de empezar hoy a prácticar la gratitud?
Agradezco por llegar hasta aquí, por leerme y compartir esta información. Si quieres tener una conversación en más detalle, escríbeme, sé que juntos llegaremos a lo que deseas.
Comments