top of page

Autorrealización "Descubriendo tu potencial"

  • Foto del escritor: Stephanie Quiroga
    Stephanie Quiroga
  • 9 nov 2023
  • 2 Min. de lectura

ree
Persona feliz y agradecida

Todo el tiempo escuchamos el termino autorrealización, ya sea a través de un libro, las noticias, algo que vimos en redes sociales o un amigo o amiga que nos habla de ello y queda en una palabra. Pero, ¿has investigado y sabemos que es la autorrealización?


Todo comienza con una teoría, y encontramos las palabras del famoso Maslow. Probablemente hayas visto muchas veces su pirámide de necesidades, en la que nos dice que tenemos varias necesidades para llegar a la autorrealización. Empezamos con las necesidades fisiológicas, como son respirar, alimentarnos y descansar. Luego vienen las necesidades de seguridad (salud, seguridad física, empleo), necesidades sociales como la amistad, afecto, intimidad, necesidades de estima como el éxito, el reconocimiento y el respeto y finalmente la autorrealización.


Pero... y que es la autorrealización?

La autorrealización es una necesidad para el ser humano pero no es una necesidad básica. Es decir, primero debemos satisfacer nuestras necesidades básicas, como alimentarnos bien y tener seguridad. Una vez cubiertas estas necesidades, surge la necesidad de sentirnos autorrealizados. El objetivo de la autorrealización es reconocernos a nosotros mismos, aceptar quienes somos y aceptar donde estamos, sintiéndonos felices con ello. Hay que tener presente que esta necesidad no es la misma para todas las personas y lo mejor es que no te compares con otros ya que cada quien tiene unos objetivos, metas y pensamientos diferentes.


Así que lo primero que hay que hacer es una introspección y pensar que es lo que realmente queremos en nuestra vida para trabajar en ello y llegar a esa cima de la pirámide. Y como cuando se escala una montaña, en este proceso proceso sentirás cansancio y agotamiento; hay momentos en los que quieres rendirte, pero ten por seguro que cuando lo logres, estarás muy orgulloso(a) de lo que has logrado.


Aquí te dejo unos aspectos que debes tener en cuenta al iniciar este camino:


  1. Es importante evitar cumplir las necesidades de otros, como tus padres, pareja, familia o amigos. Debes priorizar tus propias necesidades y ponerte a ti en primer lugar. Muchos querrán que hagas otras cosas o participes en proyectos ajenos, pero ¿qué es lo que realmente quieres para ti?

  2. Sé claro(a) con tus objetivos, este es un proceso que requiere trabajo, no es solo decir "quiero sentirme autorrealizado (a)" y ya. Debes plantearte objetivos y metas, y trabajar para cumplirlos. Es posible que en el proceso pierdas algunas amistades, no tengas tiempo o tengas que sacrificar eventos, pero al final, el esfuerzo valdrá la pena y verás resultados a largo plazo.

  3. Constancia: Este viene de la mano con el punto anterior. Ser constante y cumplir contigo mismo(a) te llevará a la cima de esa pirámide que deseas.

Y lo más importante, se feliz en este proceso. Esto no debe ser una tortura para ti; al contrario, debe ser un logro y un sentimiento de orgullo por ti mismo(a).


Si deseas profundizar más en este tema o necesitas una consulta, envíame un mensaje. Estaré encantada de ayudarte.

Comments


bottom of page